viernes, 25 de noviembre de 2016
!CONCLUIMOS CON NUESTRA JORNADA DE PLATICAS EN LA PRIMARIA LUIS RODRIGUEZ CHAVEZ¡
El día miércoles 23 de noviembre, concluimos nuestras cesiones con los alumnos de la primaria Luis Rodriguez Chavez, salimos con los alumnos de 6°A a la plaza cívica de la primaria a realizar una actividad deportiva y con preguntas de las platicas impartidas, con el fin de refrescar los conocimientos trasmitidos en las platicas con los niños y para divertirnos y convivir con ellos.
la actividad que realizamos con los niños fue un juego de relevos donde todos los niños participaron, consistía en que los niños se dividían en dos equipos de 10 niños por equipo, les pusimos nombre a los equipos donde unos se llamaban luna y otros sol los niños se colocaban en un extremo de la plaza cívica y dos de nosotros en el otro extremo formados los niños uno por uno tenían que correr a una estación y ahí nos encontrábamos alguno de nosotros con preguntas que si respondían correctamente se les entregaban una bandera, el primer equipo que tuviera las diez banderas ganaba, el equipo ganador se dividía en dos que eran de 5 niños y 5 niños, se volvió a realizar la misma dinámica con preguntas y respuestas, el primer equipo en obtener 5 banderas era el ganador.
Entre risas, gritos, realizamos la actividad con mucho éxito divirtiéndonos nosotros poniendo la actividad y los niños participando.
Ya que los niños descansaron un poco pasamos a la premiacion, donde les entregamos a los niños una medalla simbólica, y una paleta, a los demás niños les entregamos unos dulces en agradecimiento por su participación.
concluida la premiacion, pasamos al salón con los niños una vez mas donde nos despedimos de ellos, les agradecimos por el tiempo y respeto, dedicamos unas palabras a la directora por lo amable que fue en facilitarnos a los grupos, con un aplauso nos despidieron los niños.
A continuación la galería de imágenes...
jueves, 24 de noviembre de 2016
¡FELICES POR LA CONCLUSIÓN DE NUESTRA PARTICIPACIÓN EN LA PRIMARIA LUIS RODRÍGUEZ CHÁVEZ!
A continuación la galería de imágenes..
Buen día tengan ustedes lectores, a continuación les presento nuestro ultimo encuentro con el grupo de 6°A.
El día miércoles 23 de noviembre del año en curso, nos presentamos por ultima vez con el grupo de 6°A de la primaria Luis Rodriguez Chavez, compartiendoles el tema "los valores". Nos dimos cuenta de que les agrado nuestra presencia por nuestra experiencia pasada con ellos.
Les hablamos acerca de lo que eran los valores y ejemplos de ellos, lo cual algunos de los alumnos no supo decir ni un solo ejemplo. Otros supieron hasta decir valores con ejemplos de supuestos para explicarse mejor de manera acertada. En esta ocasión los niños se encontraron mas inquietos que la ultima vez, por lo que por momentos el grupo perdía el orden, pero con ayuda del equipo mantuvimos la calma y tuvimos la atención del grupo. Esto tal vez pudo ser porque tuvimos el grupo solos sin apoyo de algún docente, pero pudimos con la situación.
Entre risas y argumentos, pudimos exponer el tema de manera eficiente, haciéndolo interactiva con los alumnos para tener su atención.
En conclusión, todas estas experiencias con los niños fueron muy agradables y no solo transmitimos conocimiento a ellos, si no ellos a nosotros también. Esperamos que la información que les expusimos les sea de utilidad en su vida y la tomen en cuenta para que tengan un integro y sano desarrollo. Este fue un pequeño granito de arena que nuestro equipo aporto, y creemos que si todos ponen el suyo lograremos algo grande, influyendo de manera positiva en los infantes.
A continuación la galería de imágenes..
jueves, 17 de noviembre de 2016
ES UN PLACER EL ESTAR NUEVAMENTE CON USTEDES COMPARTIENDO UN DÍA MAS DE CONFERENCIA
Buen día, querido lector:
Estamos hoy muy contentos de compartir una nueva experiencia de esta serie de conferencias de Derecho.
Hora de inicio: 08:00 a.m.
Hora en que finalizo: 10:00 a.m.
EL DÍA VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, ACUDIMOS NUEVAMENTE A LA ESCUELA PRIMARIA "LUIS RODRIGUEZ CHAVEZ" IMPARTIENDO EL TEMA DENOMINADO "VALORES Y ANTI-VALORES".
Este día impartimos el tema a dos grupos los cuales fueron 4° A y 4° B, como en la ocasión anterior iniciamos cuestionando a los niños si conocían ¿Qué son los valores? y ¿Qué son los anti-valores? Y la respuesta en los dos grupos fue un poco difícil que alguien contestara de una manera acertada pues no teneian definido un concepto de los que estos son. En el momento de hablarles de los ejemplos de los valores, los niños fueron muy participativos y se notaba que si entendían de que trataban cada un de los ejemplos y de igual manera con los ejemplos de los anti-valores.
El comportamiento de los niños del gupo 4° B fue, un buen comportamiento de respeto, pusieron atención y participaron mucho. Los niños del grupo 4°A fueron un poco menos participativos pero de igual manera, pusieron atención y tuvieron respeto por los ponentes.
Es bueno para nosotros el poder impartir el mismo tema, con los mismos materiales a distintos grupos, por que ellos aprenden de esto que es muy importante como es conocer y poner en practica los valores; y conocer y no caer en la practica de los anti-valores. como para nosotros el tratar con distintos grupos y saber que el comportamiento de los niños en distintos grupos no es el mismo y siempre tenemos que adaptarnos a subsanar lo que a un grupo le hace falta, como lo es hacer que participen más cuando estos no lo hacen o tranquilizarlos cuando son muy participativos y interrumpen la conferencia. Esto nos enriquece en nuestra formación como en lo individual y en lo profesional.
Es bueno para nosotros el poder impartir el mismo tema, con los mismos materiales a distintos grupos, por que ellos aprenden de esto que es muy importante como es conocer y poner en practica los valores; y conocer y no caer en la practica de los anti-valores. como para nosotros el tratar con distintos grupos y saber que el comportamiento de los niños en distintos grupos no es el mismo y siempre tenemos que adaptarnos a subsanar lo que a un grupo le hace falta, como lo es hacer que participen más cuando estos no lo hacen o tranquilizarlos cuando son muy participativos y interrumpen la conferencia. Esto nos enriquece en nuestra formación como en lo individual y en lo profesional.
A continuación les mostramos nuestra galería.
A continuación las experiencias personales de alguno de los integrantes de JURISTAS EN ACCIÓN:
Brisleydi Tabarez Hernandez.
En esta ocasión nos toco compartir el tema de valores y anti-valores con los dos grupos del 4to año, y los dos grupos se porto muy bien, poniendo atención y participando, lo cual es muy grato para mi como exponente. este es un tema que les gusto mucho a los niños pues sabían relacionar con ejemplos lo que eran los ejemplos de los valores y los anti-valores.
Vanessa Gómez Rochin.
Esté día compartimos el tema nuevamente de valores y anti-valores a los niños de 5A y 5B, donde tuvimos una breve y amena platica con ellos, en donde les enseñamos el gran significados de estos y el ejemplo de como los pueden poner en practica para su desarrollo.
Brisleydi Tabarez Hernandez.
En esta ocasión nos toco compartir el tema de valores y anti-valores con los dos grupos del 4to año, y los dos grupos se porto muy bien, poniendo atención y participando, lo cual es muy grato para mi como exponente. este es un tema que les gusto mucho a los niños pues sabían relacionar con ejemplos lo que eran los ejemplos de los valores y los anti-valores.
Vanessa Gómez Rochin.
Esté día compartimos el tema nuevamente de valores y anti-valores a los niños de 5A y 5B, donde tuvimos una breve y amena platica con ellos, en donde les enseñamos el gran significados de estos y el ejemplo de como los pueden poner en practica para su desarrollo.
Diana L. Garcia Villavicencio.
Visitamos a los niños de los dos grupos de cuarto año, es una buena experiencia siempre compartir con los niños, transmitirles un poquito de conocimiento y que los niños te escuchen, compartan cosas con nosotros y sobre todo que se interesen por los temas.
Visitamos a los niños de los dos grupos de cuarto año, es una buena experiencia siempre compartir con los niños, transmitirles un poquito de conocimiento y que los niños te escuchen, compartan cosas con nosotros y sobre todo que se interesen por los temas.
NOS ENCONTRAMOS MUY EMOCIONADOS DE TENER NUEVAMENTE LA OPORTUNIDAD DE COMPARTIR UNA MÁS DE NUESTRAS EXPERIENCIAS.
Buen día, querido lector:
Edgar F. Garcia Resendiz.
En esta ocasión expusimos el tema de los valores, donde les explicamos a los niños lo que son, ejemplos y lo que son los anti-valores. Los niños se mostraron muy participativos y se veía que tenían noción de ellos, otros no tanto. Me llena de satisfacción reforzar sus valores para que los practiquen día con día y no solo queden en simples palabras.
Brisleydi Tabarez Hernandez.
Esta semana trabajamos un nuevo tema y eso fue muy interesante pues es muy importante que los niños conozcan los valores y los pongan en practica y los anti-valores para evitar malos comportamientos; ademas trabajamos con dos grupos diferentes y estos se comportaron de diferentes maneras ante la exposición del tema, unos muy respetuosos y participativos y otros un poco distraidos y casi no participaban, pero esto es parte de la experiencia y estoy muy contenta por ello.
Vanessa Gómez Rochin.
Por mi parte puedo decir que me siento feliz de poder compartir un nuevo tema con los niños, pues el tema que elegimos, es un tema que esta un poco olvidado por la sociedad y los niños son un buen punto de partida para solucionar este problema, ya que serán los futuros adultos de la sociedad, por lo tanto debemos enseñarles lo importante que son los valores para el ser humano y su desarrollo en sociedad.
Laura García Villavicencio.
Este viernes iniciamos con nuevo tema para compartir con los niños de 5A y 5B, en los dos grupos hay diferentes personalidades de los niños pero siempre nos reciben con mucho gusto, nos ponen atención y participan con nosotros, reforzamos los valores y hablamos de lo malo que son los anti- valores.
Hoy nuevamente lo invitamos a conocer de nuestra experiencia el pasado viernes, impartiendo una mas de nuestras platicas a niños.
A continuación le mostraremos un breve resumen de lo que sucedió en nuestra experiencia...
Hora de inicio: 08:00 a.m.
Hora en que finalizo: 10:00 a.m.
Materiales: computadora, presentación en power point, bocinas, proyector.
EL DÍA VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, NOS CONSTITUIMOS NUEVAMENTE EN LA ESCUELA QUE YA HEMOS MENCIONADO CON ANTERIORIDAD "ESCUELA PRIMARIA LUIS RODRIGUEZ CHAVEZ" EN DONDE ESTA OCASIÓN IMPARTIMOS UN NUEVO TEMA, EL CUAL TIENE POR TITULO "LOS VALORES Y ANTI-VALORES EN LA NUESTRA SOCIEDAD".
Este día iniciamos con un nuevo tema, e impartimos el tema a dos grupos que fueron 5° A y 5° B, les preguntamos a los niños si sabían ¿Qué son los valores? y ¿Cuales son los anti-valores? en los dos grupos pocos supieron responder o mencionarnos un valor que conocieran, algo que nos pareció sorprendente ya que es un tema muy común y primordial para un ser humano.
Les explicamos que eran los mencionados valores y anti-valores, ademas les mencionamos los principales y les dimos ejemplos de cada uno. Algunos de estos fueron: El RESPETO, LA TOLERANCIA, LA SOLIDARIDAD, LA PACIENCIA, LA HONESTIDAD, AMISTAD, IGUALDAD, JUSTICIA, ETC. y como anti- valores les enseñamos: EL RACISMO, LA INJUSTICIA, LA MENTIRA, EL IRRESPETO Y EL EGOÍSMO.
Tratamos que en palabras sencillas comprendiera el significado de los valores, que estos son principios morales, ideas importantes para cada persona como pensamientos y sentimientos que están en cada ser, permiten orientar nuestro comportamiento para realizarnos como personas y sirven para conducirnos de una manera positiva, a diferencia de los anti- valores son actitudes y practicas dañinas y negativas que realiza una persona en su día a día y puede que sea en un sentido social o personal.
Al final de la platica decidimos hacer una dinámica en la que en parejas, los niños nos decían un valor y nos lo explicaban.
Nuestro equipo se encuentra contento de haber podido enseñarle un nuevo tema a los alumnos y poder compartir con ellos esta experiencia, aprendiendo juntos y de una forma agradable.
A continuación les mostramos nuestra galería.
Experiencias personales de cada integrante de JURISTAS EN ACCIÓN:
Vanessa G. Ibarra Dominguez.
Me siento muy contenta por haber empezado a compartir un tema nuevo con los niños, sin lugar a dudas los valores y anti-valores, el cual fue tema central de este viernes es de suma importancia ya que actualmente he sido testigo de como la sociedad los ha ido perdiendo. Los niños de 5A y 5B mostraron una actitud participativa lo cual me alegro.
Me siento muy contenta por haber empezado a compartir un tema nuevo con los niños, sin lugar a dudas los valores y anti-valores, el cual fue tema central de este viernes es de suma importancia ya que actualmente he sido testigo de como la sociedad los ha ido perdiendo. Los niños de 5A y 5B mostraron una actitud participativa lo cual me alegro.
Edgar F. Garcia Resendiz.
En esta ocasión expusimos el tema de los valores, donde les explicamos a los niños lo que son, ejemplos y lo que son los anti-valores. Los niños se mostraron muy participativos y se veía que tenían noción de ellos, otros no tanto. Me llena de satisfacción reforzar sus valores para que los practiquen día con día y no solo queden en simples palabras.
Brisleydi Tabarez Hernandez.
Esta semana trabajamos un nuevo tema y eso fue muy interesante pues es muy importante que los niños conozcan los valores y los pongan en practica y los anti-valores para evitar malos comportamientos; ademas trabajamos con dos grupos diferentes y estos se comportaron de diferentes maneras ante la exposición del tema, unos muy respetuosos y participativos y otros un poco distraidos y casi no participaban, pero esto es parte de la experiencia y estoy muy contenta por ello.
Vanessa Gómez Rochin.
Por mi parte puedo decir que me siento feliz de poder compartir un nuevo tema con los niños, pues el tema que elegimos, es un tema que esta un poco olvidado por la sociedad y los niños son un buen punto de partida para solucionar este problema, ya que serán los futuros adultos de la sociedad, por lo tanto debemos enseñarles lo importante que son los valores para el ser humano y su desarrollo en sociedad.
Laura García Villavicencio.
Este viernes iniciamos con nuevo tema para compartir con los niños de 5A y 5B, en los dos grupos hay diferentes personalidades de los niños pero siempre nos reciben con mucho gusto, nos ponen atención y participan con nosotros, reforzamos los valores y hablamos de lo malo que son los anti- valores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)