martes, 25 de octubre de 2016

¡DE NUEVA CUENTA, ESTAMOS FELICES POR PODER COMENTAR ACERCA DE UNA EXPERIENCIA MÁS INTERACTUANDO CON EL GRUPO DE 4°B!

El día viernes 21 de octubre, estuvimos frente al grupo de 4°A de la Escuela Primaria Profesor Luis Rodríguez Chávez, compartiendo el tema: "Derechos humanos de los niños y las niñas". Cabe mencionar que hemos concluido con nuestra primera ronda de impartición de esta tema, por lo la siguiente semana comenzaremos con otro tema nuevo... quédate con nosotros y sigue compartiendo con nosotros la alegría de poder ser testigo de la realización  de nuestro proyecto.

A continuación se precisará un breve resumen de lo que sucedió el viernes

Hora de inicio: 9:00 am
Materiales utilizados: Computadora portátil, bocinas, cañón, presentación en power point.
Juegos didácticos: memorama de los derechos de los niños y las niñas.
Hora en que finalizó: 9:45 am
Evidencia: fotografías y video.

El día viernes pudimos compartir de nueva cuenta el tema "derechos de los niños y las niñas", el grupo de 4°A se mostró muy atento a la información que les proporcionamos, así como a los ejemplos que como equipo exponíamos. La mayoría de los niños sabía algo del tema, sin embargo, notamos que confundían unos derechos con otros, por lo que en la medida de lo posible pudimos abordar esas confusiones para que entendieran mejor.

Al preguntarles sobre su conocimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nos percatamos que tienen poco acercamiento con ella, ya que muchos sólo aludieron saber que era un libro, comentamos la importancia de este documento legal, así como el contenido más relevante para ellos. 

A la hora de jugar con el memorama muchos de ellos no conocían la dinámica, por lo que les explicamos las bases del juego y nos alegró que todo salió bien y cumplimos los objetivos establecidos, tendientes a reforzar el aprendizaje sobre los diversos derechos humanos.
La maestra Cinthýa mostró gran interés por el tema, y entusiasmo al momento de hacer la dinámica y contribuyó con nosotros para un mejor aprovechamiento de sus alumnos.

En conclusión es muy grato poder contar con el apoyo de los directivos asi como del personal académico ya administrativo de la primaria, ya que siempre nos abren las puertas con entusiasmo, y asimismo nos brindan las facilidades para poder desarrollar una mejor charla.


A continuación nuestra galería y las experiencias personales de cada uno de los integrantes...






EXPERIENCIAS PERSONALES.

Vanessa Gabriela Ibarra Dominguez.

El día viernes pudimos compartir con los alumnos de 4°A quienes se mostraron atentos a nuestra conversación así como a las diversas preguntas que realizaron acerca de sus derechos.
La mayoría de los niños mantuvo su atención durante toda la sesión, así como en la dinámica del memorama donde intercatuaron entre ellos mismos y se retroalimentaron. 
Me siento contenta de poder transmitirle a los niños el conocimiento de sus tan importantes derechos.

Vanessa Gómez Rochin.

El pasado viernes nos encontramos con los alumnos de 4° A, a quienes les compartimos nuestro tema de "Derecho de los niños" donde estuvimos interactuando con los niños, haciendo preguntas así como ellos a nosotros. Este fue el ultimo grupo con el que compartimos nuestro tema y nos fue grato poder intercambiar conocimientos con ellos, así como la idea de que estaremos de nuevo con  ellos ya que continuaremos con nuevos temas.



domingo, 16 de octubre de 2016

EXCELENTE CUARTO ENCUENTRO EXPONIENDO EL TEMA "LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS"

BUEN DÍA TENGAN USTEDES LECTORES, A CONTINUACIÓN LES PRESENTAMOS NUESTRA EXPERIENCIA EN ESTE CUARTO ENCUENTRO CON LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA PROFESOR LUIS RODRÍGUEZ CHÁVEZ :

El pasado viernes 14 de octubre, continuando con nuestras presentaciones en la escuela primaria Luis Rodríguez Chávez, impartimos las platicas siguiendo con el tema "los derechos de los niños y las niñas" a los alumnos de 4-A, quienes tenían mucha energía y estaban muy inquietos.

Desde que llegamos y nos presentamos a los alumnos, los niños ya se encontraban hablando entre ellos y riendo, con mucha inquietud y sin orden, pero entre todo el equipo y con ayuda del profesor, quien colaboro con nosotros con  toda la disposición y amabilidad,mantuvimos el mayor orden posible.

Durante el desarrollo de la exposición los niños se encontraban jugando y utilizamos diferentes métodos para guardar el orden. La mayoría de los niños estaban muy participativos, comentando muchas de las veces de forma asertiva o al menos con noción de lo que preguntábamos.
Sin embargo, había un grupo de 3 niños que se la pasaban interrumpiendo a lo largo de la presentación, diciendo bromas, jugando, platicando y gritando, por lo cual distraían a los demás niños y no nos permitía continuar de manera fluida nuestra presentación.

En la actividad de jugar con el memorama notamos que los niños se concentraron jugando, y los niños que nos daban problemas dejaron de hacerlo y jugaron con orden. Llegamos a la conclusión de que les gustaban mas las actividades de este tipo que las platicas, y creemos que es por su temprana edad en la que tienen demasiada energía e inquietudes.

Aunque este grupo fue un verdadero reto, salimos muy contentos porque ahora saben sus derechos o al menos tienen idea de lo que son los derechos y tienen noción de cuales son algunos de ellos.

A continuacion les presentamos la galeria de imagenes de este cuarto encuentro.

























EXPERIENCIAS PERSONALES:

Vanessa Gabriela Ibarra Domínguez:

El día de hoy nos tocó estar frente al grupo de 4-A, notamos una gran diferencia con los otros grupos ya que al ser mas pequeños eran mucho mas inquietos, les divertía mucho ver los videos mas que la explicación, caso contrario  que con los niños de 6to y 5to, a quienes les interesaba mas la explicación que los videos. En conclusión fue una bonita experiencia ya que al jugar con los niños reafirmamos que efectivamente comprendieron bien sus derechos.

Edgar Fernando Garcia Resendiz:

En esta ocasión, fue el mayor reto de todos los encuentros realizados. El grupo era muy inquieto por ser niños mas jóvenes. Fue una batalla mantener a los niños calmados pero nada que no pudiéramos controlar. A pesar de todo, los niños se mostraron muy participativos y mostraban interés en el tema. Creo que con cada encuentro aprendemos mas y ganamos experiencia, ya que cada grupo es diferente y se presentan diferentes condiciones en cuanto a conducta.

Vanessa Gómez Rochín:

El día de hoy nos toco dar la platica al grupo de 4-A, fue un momento agradable aunque los niños se portaron un poco inquietos, pero a pesar de eso, comprendieron el tema y pudieron realizar la actividad.






lunes, 10 de octubre de 2016

GRATIFICANTE TERCERA EXPERIENCIA DE NUESTRA SERIE DE CONFERENCIAS "DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS"

BUEN EN DÍA LECTOR (A) ES UN GUSTO TENERLOS NUEVAMENTE CON NOSOTROS Y COMPARTIRLES NUESTRA EXPERIENCIA EN ESTA TERCERA OCASIÓN.

datos generales:
inicio de la conferencia: 8:00 am
termino de la conferencia: 9:15 am

El día viernes 7 de octubre del presente año, nos encontramos nuevamente en la Primaria Profesor Luis Rodríguez Chávez, impartiendo como tema de nuestra conferencia, nuevamente, "los derechos de los niños y las niñas, en esta ocasión nos toco compartir este tema con los alumnos del 5-A. Grupo que está a cargo del Profesor Jazzael Peralta Hernández quien se porto muy amable con nosotros y nos ayudo a organizar parejas para el juego del memorama.

La reacción de los niños al exponerles el tema base de esta conferencia, fue sorprendente, pues estos niños tenían un conocimiento básico de sus derecho, más al explicarle cada uno de los derechos y profundizar en ellos, los niños demostraron  una gran energía y ganas de participar, pues nos compartían experiencias, ejemplos de los derechos que les exponíamos y si bien no me equivoco el 85% de los niños integrantes de este grupo participaron, aunque en ocasiones era tanta su energía y ganas de participar que se descontrolaban un poco y platicaban entre ellos experiencias y opiniones de los temas que les exponíamos, pero siempre buscábamos llamar su atención para que guardaran orden y estos así lo hacían.

Claro que entre todo lo bueno también existen cosas no tan buenas, pues en esta ocasión nos encontramos con un niño que tenia una actitud negativa pues no quería participar y cuando participaba este no levantaba la mano para hacerlo, interrumpiendo con comentarios negativos o que nada tenían que ver con lo expuesto, tampoco quería participar en el juego de memorama. siendo que todo los niños siempre se emocionan en esta parte de la conferencia pues es un momento para relajarse y jugar sobre lo aprendido. sin embargo al insistir de lo bueno y divertido que seria jugar el juego de memorama este accedió siendo el niño que mas jugo pues le otorgamos mas fichas a él y a su pareja de juego siendo el niño que mas pares obtuvo y gano. esto siendo aun mas gratificante para nosotros pues al finalizar el juego este niño quedo muy contento.

continuación nuestra galería y las experiencias personales de cada uno de los integrantes...























 
 

NUESTRAS EXPERIENCIAS PERSONALES...

DIANA GRACIA VILLAVICENCIO.


El día viernes 7 de octubre estuvimos con el grupo de 5 año, este grupo era muy participativo tanto que no dejaban que diremos la platica nosotros aunque sus participaciones en el mayor de los casos eran acertadas todo el grupo querían participar, esto aunque hizo que tardamos más de lo estimado hizo que tuviéramos más interacción con ellos y los conociéramos más. 


VANESSA GABRIELA IBARRA DOMINGEZ. 


En nuestra experiencia con el grupo del 5to A, tuvimos la oportunidad de intercambiar ideas con los niños ya que la mayoría estaban familiarizados con el tema. Es un grupo demasiado participativo, lo que nos dio mucho gusto, ya que la idea es ampliarles sus conocimientos y que tengan bases más  solidas para poder hacer efectivos sus derechos y libertades.


BRISLEIDY TABAREZ HERNANDEZ.


Esta semana nos todo el grupo de 5to A en el cual el maestro se porto muy bien con nosotros apoyándonos para mantener el control del grupo, pues este grupo es un grupo inquieto, con muchas energías y un poco distraído,  pero apresar de eso los niños al finalizar la conferencia nos supieron demostrar que aprendieron mucho, con el juego de memorama donde identificaban los derechos en las imágenes plasmadas.