viernes, 9 de septiembre de 2016

¡EL DÍA DE HOY COMENZAMOS!

¡EL DÍA DE HOY COMENZAMOS NUESTRO PROYECTO!

Como ya se había planteado anteriormente, el día de hoy tuvimos el gusto de estar con los niños del 6°A de la Escuela Primaria Profesor Luis Rodríguez Chávez, compartiendo el tema: "Derechos humanos de los niños y las niñas".


Hora de inicio: 8:00 am
Materiales utilizados: Computadora portátil, bocinas, cañón, presentación en power point.
Juegos didácticos: memorama de los derechos de los niños y las niñas.
Hora en que finalizó: 9:20 am
Evidencia: fotografías y video.


Como equipo fue muy grato poder dar inicio a nuestro proyecto, ya que los niños y las niñas mostraron un gran interés por el tema, participando en cada momento que se les daba la oportunidad. Pudimos notar que gran parte de los niños conocían una parte de sus derechos, o al menos tenían una idea, sin embargo, pudieron reafirmar sus conocimientos por medio de preguntas, vídeos, participaciones, en donde cada uno pudo expresar su conocimiento.


Por consiguiente, nos sentimos orgullosos de ser portavoces de nuestra alma mater la Universidad Autónoma de Baja California Sur, a través de proyectos como estos, que nos dejan grandes aprendizajes y desarrollo profesional y humano que definitivamente en las aulas es muy complicado que se practique por la naturaleza del programa, que en la mayoría de los casos debe acortarse por lo reducido que es el tiempo correspondiente a cada ciclo escolar.

EVIDENCIA


Diana comenzó explicando qué son los derechos humanos.

Vanessa continúo explicando los derechos de los niños y las niñas.
Brisleidy compartiendo acerca de los derechos humanos de los niños y las niñas.
Vanessa también interactuó con los niños explicándoles parte de la gama de derechos con lo que cuentan.


Edgar compartió con los niños el derecho humano a la salud, así como al descanso y al esparcimiento.


Los niños del 6°A prestando mucha atención.

JUEGOS:


En estas imágenes se puede observar que el equipo estuvo dialogando con los niños acerca de los temas contenidos en las fichas del memorama una vez que ellos habían terminado de jugar.




                    

                            
      El equipo "Juristas en acción" terminando nuestra primera jornada.



Diana compartiendo con los niños acerca del derecho humano a la libertad de creencias.


Vanessa compartiendo a los niños sobre el derecho humano al acceso de las tecnologías de la información y comunicación.

EXPERIENCIA PERSONAL:


El poder compartir acerca de los derechos humanos de los niños y las niñas es una experiencia muy enriquecedora, ya que la niñez es una etapa sumamente importante, ya que muchas veces determina el comportamiento posterior a dicha etapa como lo es la adolescencia. Los niños estuvieron muy atentos y participativos, lo que nos dio gusto, ya que esto quiere decir que tenían noción del tema. Me gusta la enseñanza y me gustaría llegar a impartir clases. Definitivamente es una experiencia que quiero repetir. 
-Vanessa Gabriela Ibarra Dominguez.

El día de hoy estuvimos con el grupo de 6A,  debo confesar que me sentí un poco nervioso porque nunca había interactuado con un grupo entero como esta vez, pero después me sentí mejor conforme íbamos desenvolviéndonos mis compañeras y yo. Estoy motivado para hacerlo mejor la próxima vez.
-Edgar Fernando García Resendiz.


Una gran manera de iniciar con nuestra serie de conferencias a los niños de la primaria fue con el tema de los derechos de los niños. Aunque al principio me sentía nerviosa y un poco más, ansiosa, por  conocer la reacción de los niños (si les interesaría, aburría o si se distraerían de la presentación), mis nervios se fueron disipando cuando me percato de la atención prestada por los niños, ver que ellos ya contaban con un conocimiento básico de sus derecho y estaban interesados en conocer más acerca de estos. Me agrado mucho ver  cómo es que participaban con gran entusiasmo y como se divirtieron al momento de jugar el  juego de memorama que les proporcionamos. En conclusión me fue muy grata la experiencia pues los niños siempre tuvieron una gran disposición de escucharnos, me encuentro motivada para continuar con la serie de conferencias, siempre buscando mejorar para que los niños conozcan temas de interés jurídico acorde a su edad e interés.
-Brisleidy Tabárez Hernández.

El primer día que comenzamos a impartir clases, como inicio de nuestro proyecto, puedo compartir que me causo distintos sentimientos a la vez, como ansiedad, nerviosismo y emoción por saber la reacción de los niños y en pensar como les tenia que explicar de acuerdo a su edad. Me impresiono que tuvieran conocimiento de artículos de nuestra carta magna, así como la idea del significado de algunos conceptos jurídicos y además me dio mucho gusto sus ganas de aprender y colaborar con nosotros, participando, teniendo como resultado un momento agradable y super divertido.
-Vanessa Gómez Rochin.

La primera platica que impartimos a los niños de 6to año, fue una experiencia un grata ya que me he dado cuanta del conocimiento de los niños sobre sus derechos, y esto nos sirvió para una mayor interacción con ellos, fue una platica muy interactiva y enriquecedora para ellos ya que adquirieron mas conocimiento de otros derechos y reforzaron los que ya tenían.
-Diana Laura García Villavicencio.

1 comentario: